Los policías que no atiendan oportunamente a una mujer que denuncie ser víctima de violencia y, como consecuencia de ello, fallezca o termine con lesiones graves.
Lima, 20 Diciembre 2016, (ANDINA).- Los policías que no atiendan oportunamente a una mujer que denuncie ser víctima de violencia y, como consecuencia de ello, fallezca o termine con lesiones graves, serán sancionados con el pase al retiro de la institución policial, informaron voceros del Ministerio del Interior (Mininter).
Leonardo Caparrós, jefe del Gabinete de Asesores del Mininter, explicó que esta situación afecta a muchas mujeres que no son debidamente atendidas en las comisarías y por eso ha sido considerado como infracción muy grave en el Decreto Legislativo 1268 recientemente emitido, que regula el régimen disciplinario de la Policía Nacional.
Dicho decreto, emitido el último lunes, señala a la letra que se pasará al retiro en el siguiente caso: “Omitir auxiliar oportunamente a cualquier persona y como consecuencia de ello, se produzca la muerte o lesiones graves”.
Cabe señalar que las infracciones muy graves son aquellas que tienen una afectación no solo a la disciplina sino a la imagen de la institución y al servicio a la ciudadanía.
“Desde la Inspectoría del Ministerio del Interior también vamos a lanzar una campaña muy agresiva del usuario oculto, donde la idea es que vayan personas a las comisarías, pidiendo asistencia en tema de violencia, para medir cómo se les atiende y hacer una evaluación de cómo están respondiendo a este tipo de casos”, explicó en declaraciones a la agencia Andina.
Dijo que, de manera paralela, el Mininter trabaja junto a la Defensoría del Pueblo en campañas y vigilancia dentro de las comisarías para poder determinar si se cumple con el trabajo de atención a las víctimas de violencia de género.
“Igualmente, si hay una información relacionada con un caso de violencia que resulta ser falsa o inexacta, adrede por el policía, también es sancionada como muy grave”, anotó.
Caparrós destacó, asimismo, que ahora se dará de baja a los agentes policiales en actividad que cometan violencia contra su cónyuge o algún miembro de su familia.
En otro momento, Caparros explicó que, según el nuevo Régimen Disciplinario, las infracciones consideradas leves son sancionadas directamente y de manera inmediata por el policía que verifica la falta, como, por ejemplo, que el agente no esté bien peinado, fume delante del superior o llegue tarde a cumplir con su labor.
Indicó que, cuando se trate de casos muy graves, la Inspectoría de la Policía o la Oficina de Asuntos Internos del Mininter realizará las investigaciones en base a las denuncias. El resultado de estas investigaciones termina en el Tribunal Policial que está conformado por civiles, que es el que determina la sanción.
Las Inspectorías y las Oficinas de Asuntos Internos hacen las veces de fiscal: acopian pruebas, investigan y presentan su caso ante el tribunal, que al final decide y sanciona a la persona.