Especialistas del Hospital de EsSalud de Chiclayo, extirparon a través de una cirugía laparoscópica el bazo del organismo de una mujer donde se ubicada un tumor.

Chiclayo, 12 Diciembre 2016, (ANDINA).- Especialistas del Hospital de EsSalud Almanzor Aguinaga de Chiclayo, región Lambayeque, extirparon con éxito a través de una cirugía laparoscópica el bazo del organismo de una joven mujer donde se ubicada un tumor, se informó.

La joven mujer de 42 años de edad fue sometida a una compleja y riesgosa operación, para extraerle el bazo que se encontraba trombosado (dañado o enfermo), y con una ubicación inusual generando una gran masa tumoral, habiendo afectado parte del páncreas, por lo que también se extirpó parte de este órgano vital.

Francisco Perales Che León, médico cirujano del servicio de cirugía del referido nosocomio, informó que la paciente Sabina Díaz Guerrero (42) ingresó al hospital con el diagnóstico de abdomen agudo quirúrgico más tumor abdominal abscedado–complicado.

“Esto le producía mucho dolor abdominal y vómitos, de inmediato se hicieron los estudios clínicos respectivos comprobando que tenía una gran masa intraabdominal que era la causa de su dolor ordenando los especialistas su intervención quirúrgica de urgencia”, indicó el facultativo.

Precisó, que se trata un paciente más al que se le ha aplicado esta novedosa técnica, en este tipo de patologías, y que permitió preservar las funciones del resto de órganos vitales, durante toda la intervención.

“Es un caso exitoso, ya que se trata de una cirugía mínimamente invasiva, de menos riesgo para la paciente ya que reduce el tiempo de hospitalización. Además, los resultados estéticos son superiores a la cirugía abierta. La evolución de la paciente ha sido favorable lo que originó su alta”, mencionó.

Explicó que el bazo se encuentra ubicado en la parte superior del abdomen, sobre el lado izquierdo por debajo de la parrilla costal. El bazo le ayuda al cuerpo a combatir los gérmenes y las infecciones. También ayuda a filtrar la sangre.

El acto quirúrgico se realizó con ayuda asistida de un “Laparoscopio”, equipo de última generación que permite reconocer con exactitud la ubicación, la forma y el volumen de la patología que hay que tratar, sin afectar las capacidades del paciente, igualmente permite obtener una visión precisa de la zona afectada, y planificar la intervención completa.

La aplicación de este método en la cirugía por laparoscopia permite la recuperación más rápida, en 7 o 10 días, menos dolor y con una incorporación a una vida normal sin ejercicios físicos, precisó Rosa Pascual Albitres, gerente de la Red Asistencial EsSalud Lambayeque.