El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, sostuvo que el Perú tiene potencial para crecer por encima del cinco por ciento.

Paracas, 30 Noviembre 2016, (ANDINA).- El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, sostuvo que el Perú tiene potencial para crecer por encima del cinco por ciento y avanzar en el camino de la prosperidad e innovación.

Durante su exposición en la 54 edición de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2016, en Paracas (Ica), remarcó que el Gabinete está enfocado en trabajar para que el país sea más innovador y tenga más prosperidad, seguridad y justicia.

“Hoy estamos creciendo a cuatro por ciento, pero sabemos que tenemos potencial para ir a más: al cinco por ciento, y, por qué no, al seis por ciento”, señaló.

El jefe del Gabinete Ministerial centró su discurso en los temas de la reactivación económica, la seguridad en el país, inversión social, educación y salud, además de las propuestas para mejorar al Estado.

Indicó, asimismo, que será necesario que el sistema tributario vaya mejorando a fin de que se vaya alcanzando el 4.5 de crecimiento económico planteado y así, en 2021, “podamos tener las condiciones para llegar al seis por ciento”.

Mejorar la competitividad

Durante su intervención, Zavala resaltó la necesidad de mejorar la competitividad del país, y señaló que el parámetro para avanzar hacia ese fin debe ser el nivel en el que se encuentran en ese mismo rubro los demás miembros de la Alianza del Pacífico.

“Es a ellos a los que tenemos que comenzar a pasar. Debemos compararnos con aquellos países que hicieron las cosas mejor (…)”, afirmó.

Para Zavala, la brecha de competitividad existente tiene entre sus orígenes el hecho que desde el Estado no se haya facilitado la inversión y que en ese ámbito haya deficiencias como la ineficiencia, la burocracia, la corrupción y otras.

“No podemos darnos el lujo que la inversión pública vuelva a parar”, agregó.

También lamentó que, en los últimos cinco años, en Perú “no hayamos tenido ganancias por productividad”.

Comentó que para remontar esta situación de pérdida se fomentará la inversión y promoverá la demanda interna.

“Se busca que entonces estos esfuerzos generen empleo así como demanda interna. Esto va en consonancia con el objetivo de generar un millón y medio de empleos en los siguientes cinco años (…)”, refirió.

Descentralización y proyectos

De igual forma, Zavala destacó la importancia de establecer un trabajo conjunto entre el gobierno nacional y las regiones.

Si este no se da, no lograremos las metas que tenemos al nivel de inversión pública”, apuntó.

“El gobierno nacional no ha estado a la altura de lo que se necesita para facilitar el trabajo de los gobiernos regionales”, dijo el representante del Poder Ejecutivo.

Print Friendly, PDF & Email