Eduardo Roy Gates, abogado de la ex primera dama Nadine Heredia, expresó su desacuerdo con la resolución judicial que dispuso el regreso de su patrocinada a Perú en un plazo de 10 días.

Lima, 26 Noviembre 2016, (ANDINA).- Eduardo Roy Gates, abogado de la ex primera dama Nadine Heredia, expresó su desacuerdo con la resolución judicial que dispuso el regreso de su patrocinada a Perú en un plazo de 10 días, e informó que esta decisión puede ser impugnada en segunda instancia.

Fue al comentar la decisión del titular del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, Richard Concepción Carhuancho, que ordenó el retorno de Heredia para que cumpla arraigo en el Perú y afronte la investigación en su contra por un presunto lavado de activos.

“Hemos interpuesto la apelación, pues toda la resolución se puede impugnar y verse en segunda instancia. Este pedido lo hacemos porque no estamos de acuerdo en lo absoluto (con la decisión del juzgado)”, dijo el letrado a los medios de prensa.

A su salida de la Sala Penal Nacional, recordó que si bien no se permitió que Heredia registre su firma biométrica fuera del país, sí se logró impedir que se le imponga la prisión preventiva que había solicitado el Ministerio Público.

“Pero se requirió que regrese en 10 días, algo que el fiscal no ha pedido. Por ello, veo una conducta que no ha sido transparente, pues, de habérselo solicitado mi patrocinada hubiera venido (a Perú)”, añadió el jurisconsulto.

En otro momento, precisó que Nadine Heredia comunicó directamente su salida del país tanto al Poder Judicial como al Ministerio Público, y que ni el juez (Richard Concepción Carhuancho) ni el fiscal (Germán Juárez) “le dijeron a la señora (Heredia) que no podía salir (del país)”.

“No le dijeron que no se vaya. Yo estuve en esas reuniones, ella les informó y no incumplió ninguna regla de conducta”, sostuvo Gates, al indicar que en breve le comunicaría a su defendida lo acontecido en la audiencia judicial de hoy.

“Los sorprendidos hemos sido nosotros. Nos llegó la notificación sobre este pedido (de audiencia) el día de hoy a las 10:27 horas, cuando estaba programada a las 11:30 horas, y ante nuestro pedido nos dieron unas horas para preparar la defensa”, refirió.

Print Friendly, PDF & Email