El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, sostuvo un encuentro con el gobernante ruso Vladimir Putin, con quien trató sobre las diferencias que mantiene el país asiático con Estados Unidos.
Lima, 19 Noviembre 2016, (ANDINA).- El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, sostuvo un encuentro con el gobernante ruso Vladimir Putin, con quien trató sobre las diferencias que mantiene el país asiático con Estados Unidos.
Duterte, que ha expresado públicamente su admiración por el líder ruso, dijo que la Guerra Fría había continuado entre Washington y Moscú, y también contra Filipinas, una excolonia estadounidense identificada históricamente con Occidente.
Desde que asumió el cargo en junio, Duterte ha dejado de lado la histórica alianza militar de Manila con Washington, repitiendo que se está desplazando hacia China y Rusia mientras emprende una política exterior independiente.
«Últimamente veo a muchas de estas naciones occidentales hostigando a pequeñas naciones. Es demasiada hipocresía», dijo Duterte durante su reunión de 45 minutos en el marco de la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima.
«Y parece que comienzan una guerra, pero tienen miedo de ir a la guerra, eso es lo que está mal en Estados Unidos. Han estado librando guerras en muchos lugares, en Vietnam, en Afganistán y en Irak, bajo la sencilla razón de que había un arma de destrucción masiva, y no había ninguna», agregó.
Duterte también dijo que Estados Unidos «obligó» a Filipinas a contribuir con soldados en Vietnam e Irak.
Cuando Manila sacó a las tropas no combatientes que formaban parte de la coalición encabezada por Estados Unidos contra Saddam Hussein en Irak, en 2004, Washington «nos lo hizo difícil», explicó Duterte a Putin.
El encuentro entre Duterte y Putin fue difundido por el equipo de prensa del palacio presidencial filipino.