La 17° entrega de los premios Grammy Latino se inició con un musical del colombiano Juanes, acompañado del español Pablo López quien cantó el tema «Tu enemigo».
Lima, 17 Noviembre 2016, (El Informante Perú).- La 17° entrega de los premios Grammy Latino se inició con un musical del colombiano Juanes, acompañado del español Pablo López quien cantó el tema «Tu enemigo». Tras esta presentación, Enrique Iglesias ingresó para anunciar el primer trofeo de la noche. Estos fueron los primeros premios entregados.
Posteriormente empezaron los números musicales. Primero la italiana Laura Pausini cantó «El lado derecho del corazón». Luego los mexicanos Jesse & Joe cantaron «Me soltaste».
Tras ello, fue el turno de Wisin, quien cantó el tema «Vacaciones». También cantaron Joss Favela, luego Alexis y Fido en colaboración con Fonseca.
Julieta Venegas y Diego Luna ingresaron al escenario. Antes de presentar el premio que les correspondía, el actor dio un mensaje alusivo a los recientes resultados de las elecciones en los Estados Unidos. «Juntos podemos combatir el odio y la discriminación. Juntos somos más fuertes».
La música continuó con la participación de los mexicanos de Reik con la balada «Ya me enteré». Siguió el reggaetonero Yandel con «Fantasma eres tú». Luego Gerardo Ortiz y Prince Royce cantaron el tema “Moneda”.
Otro de los musicales presentados fueron la correspondiente a Mon Laferte y Juanes. La chilena cantó “Si tú me quisieras” con el colombiano en la guitarra. Continúa luego él con el tema “Fuego”.
Tomaron la posta Farruko y Ky Mani Marley, hijo de Bob Marley, con la canción «Chillax». Luego, Kany García y Draco Rosa anunciaron el homenaje a la Persona del Año: Marc Anthony.
El neoyorquino de ascendencia puertorriqueña empezó su presentación con temas como «I Need To Know», «Tu amor me hace bien» y «Vivir mi vida».
Jennifer López, ex esposa de Marc Anthony, fue la sorpresa de la noche. Ingresó para cantar con el salsero un cover de «Pega la vuelta» de Pimpinela. Luego le entregó el reconocimiento con un sentido discurso.
Finalmente, la peruana Tania Libertad apareció para cantar junto a Guadalupe Pineda y Eugenio León, con quienes integra el trío Las Tres Grandes.
Estos fueron los premios entregados:
MEJOR ARTISTA NUEVO
Manuel Medrano (Colombia)
MEJOR INTERPRETACIÓN DE UN TEMA FUSIÓN
Yandel por «Encantadora».
MEJOR ÁLBUM BANDA
Raíces, Banda del Recodo.
CANCIÓN DEL AÑO
«La bicicleta» de Shakira y Carlos Vives.
MEJOR ÁLBUM DE FUSIÓN TROPICAL
«Visualízate»,Gente de Zona
MEJOR ÁLBUM DE ROCK
«La salvación de Solo y Juan» de Los Fabulosos Cadillacs.
GRABACIÓN DEL AÑO
«La bicicleta» de Shakira y Carlos Vives.
MEJOR ÁLBUM POP VOCAL CONTEMPORÁNEO
«Un besito más» de Jesse & Joey.
MEJOR CANCIÓN TROPICAL
«Vine a buscarte», Fonseca
ÁLBUM DEL AÑO
«Los dúo 2», de Juan Gabriel.
LA LISTA DE GANADORES
A continuación resumimos la lista de trofeos que se entregaron en la ceremonia no televisada:
MEJOR VIDEO MUSICAL VERSIÓN LARGA
Alejandro Sanz, Sirope VIVO
MEJOR VIDEO MUSICAL VERSIÓN CORTA
Gallo Negro, Illya Kuryaki & The Valderramas
MEJOR DISEÑO DE EMPAQUE
Sergio Mora, El poeta Halley de Love of Lesbian
MEJOR COMPOSICIÓN CLÁSICA CONTEMPORÁNEA
Cuarteto Para Buenos Aires, Claudia Montero
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA CLÁSICA
El Hilo Invisible (Cantos Sefaradíes)
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA LATINA PARA NIÑOS
Arriba Abajo, 123 Andrés
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA DE RAÍCES BRASILEÑAS
ART, Almir Sater & Renato Teixeira
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA SERTANEJA
Amanhecer, Paula Fernandes
MEJOR ÁLBUM MÚSICA POPULAR BRASILEÑA
A Mulher Do Fim Do Mundo, Elza Soares
MEJOR ÁLBUM DE SAMBA/PAGODE
De Bem Com A Vida, Martinho da Vila
MEJOR CANCIÓN URBANA
Encantadora, Yandel
MEJOR ÁLBUM DE ROCK BRASILEÑO EN LENGUA PORTUGUESA
Empate:
Derivacivilização, Ian Ramil
Éter, Scalene
MEJOR ÁLBUM DE POP CONTEMPORÁNEO EN LENGUA PORTUGUESA
Tropix, Céu
MEJOR ÁLBUM CRISTIANO (EN PORTUGUÉS)
Deus Não Te Rejeita, Anderson Freire
MEJOR ÁLBUM DE SALSA
Intensamente India Con Canciones De Juan Gabriel
India
MEJOR ÁLBUM DE CUMBIA/VALLENATO
Homenaje (A La Música De Diomedes Díaz), Fonseca
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA FLAMENCA
Ámame Como Soy, Niña Pastori
MEJOR ALBUM DE MÚSICA ALTERNATIVA
L.H.O.N., Illya Kuryaki & The Valderramas
MEJOR CANCIÓN ALTERNATIVA
Vez Primera, Carla Morrison
MEJOR CANCIÓN DE ROCK
La Tormenta, Flavio Cianciarulo (Los Fabulosos Cadillacs)
MEJOR ÁLBUM POP/ROCK
Algo Sucede, Julieta Venegas
MEJOR ÁLBUM VOCAL POP TRADICIONAL
Los Dúo 2, Juan Gabriel
MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA
Energía, J Balvin