Embajador Luis Quesada recordó que APEC constituye un gran generador de Tratados de Libre Comercio (TLC), ya que, si bien es un foro no vinculante, una vez que allí se inicia la negociación esta sale de ese marco.

Lima, 14 Noviembre 2016, (ANDINA).- Un 60% de las exportaciones e importaciones del Perú vienen de la región Asia Pacífico, cuyas economías forman parte de APEC, informó hoy el embajador Luis Quesada, presidente de la reunión de altos funcionarios del Foro Económico Asia Pacífico – APEC 2016.

“Desde que el Perú ingresó a APEC en 1998, como política de estado, como proyección de la inserción del Perú en Asia Pacífico, el comercio nuestro con la región creció 12% anual, y 60% de las exportaciones e importaciones viene de esta región”, señaló en RPP.

Según remarcó, el hecho de formar parte de APEC ha sido beneficioso para el Perú y significa que se trabaja planes y programas de liberalización de comercio e inversión, y lo hace con las economías más importantes del mundo.

Sostuvo, además, que ser sede el encuentro por segunda vez en ocho años es algo que ningún país ha hecho, y ello obedece a que el Perú tiene una política exterior sostenida y sólida que trasciende a los gobiernos.

También consideró como una ventaja que el nuevo gobierno se estrene con una reunión así por el contacto que se tendrá con los principales líderes del Asia Pacífico.

De otro lado, recordó que APEC constituye un gran generador de Tratados de Libre Comercio (TLC), ya que, si bien es un foro no vinculante, una vez que allí se inicia la negociación esta sale de ese marco.

A la fecha, estimó, el Perú cubre el 95% de su comercio con los TLC.

Altos funcionarios

Quesada explicó que los altos funcionarios son representantes de cada economía de APEC, preparan la agenda de trabajo del foro y durante todo el año se reúnen y forman comités.

Un alto funcionario, añadió, representa los intereses de cada economía, y en reuniones concilia posiciones para tener los documentos de trabajo que guiarán APEC, como la declaración de líderes y la declaración ministerial.

En la agenda de APEC el punto más importante será el estudio del libre comercio en Asia Pacífico, comentó.